Guía Industria 4.0. gestión de la prevención de riesgos laborales

- Entidad solicitante:
- Foment del treball Nacional
- Fecha de publicación:
- 2019
- Acceder al documento:
- Clasificación:
Descripción del proyecto
Esta publicación pretende, por un lado, identificar qué es la industria 4.0, cómo está impactando e impactará en las empresas y en la transformación de perfiles laborales. Por otro lado, se efectúa un análisis sobre cómo afecta la industria 4.0 a la prevención de riesgos laborales, poniendo ejemplos de algunas de las tecnologías asociadas.
Los contenidos de la publicación ofrecen estrategias de adaptación de los elementos más significativos de un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales, con los ítems que hay que tener en cuenta en una industria 4.0.
Además, se han incluido casos prácticos tanto de empresas que han iniciado el proceso de transformación hacia la industria 4.0, como empresas que realizan actividades de automatización de procesos industriales y empresas que implementan esta transformación digital en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
Resultado del proyecto
- Introducción
- ¿Qué es la Industria 4.0?
- 2.1. ¿Qué debe y qué no debe considerarse Industria 4.0?
- Contexto actual y tendencias de la Industria 4.0
- 3.1. A nivel internacional
- 3.2. En España
- Repercusiones de la Industria 4.0 en el entorno laboral PRL en la Industria 4.0
- 5.1. ¿Cómo afecta la Industria 4.0 a la gestión preventiva?
- 5.1.1. Aspectos positivos y negativos
- 5.2.1. Seguridad pasiva Vs. Seguridad activa
- 5.3.1. Generación de nuevos riesgos
- 5.1. ¿Cómo afecta la Industria 4.0 a la gestión preventiva?
- 5.2. Estrategias de adaptación del SGPRL al nuevo paradigma
- Casos prácticos
- Anexo: Revisión bibliográfica