fullaudit@fullaudit.es
Twitter
LinkedIn
Menú
  • Full Audit
  • Servicios Covid19
    • Verificación y Obtención Sello Gestión Responsable Covid-19
    • Consultoría Covid-19 a nivel nacional e internacional
    • Servicios Sectoriales: RESTAURACIÓN
    • Servicios Sectoriales: OCIO NOCTURNO
    • Opiniones de Expertos
    • Somos Comunidad PRL
  • Servicios
    • Auditoría Legal o Reglamentaria
    • Auditoría de Certificación según normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.
    • Auditoría y Certificación Online según normas: ISO 45001:2018, ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015
    • Auditoría Internacional de Requisitos Corporativos
    • Auditoría de Accesibilidad y Certificación según norma UNE 170001-1:2007
    • Auditoría de Certificación Empresa Saludable
    • Consultoría para la elaboración de Informes No Financieros y su Verificación
    • Consultoría en Sostenibilidad
    • Consultoría Estratégica
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto

Guía Jurídico – Práctica sobre prevención de riesgos laborales

Entidad solicitante:
Instituto Regional de Seguridad y Salut en el Trabajo
Fecha de publicación:
2014
Clasificación:
  • PRL y discapacidad

Descripción del proyecto

El presente estudio tiene por objeto principal la realización de una guía jurídico-práctica sobre prevención de riesgos laborales desde la perspectiva del trabajador con discapacidad, que ayude a las organizaciones a asegurar un adecuado desempeño en sus prácticas preventivas respecto de este grupo de trabajadores.

En el contexto actual, tanto nacional como comunitario, una de las controversias más relevantes en la actualidad en materia preventiva es la propia conceptuación de la figura del trabajador con discapacidad respecto de la figura del trabajador especialmente sensible recogida en el artículo 25 de la LPRL. Es por ello que buena parte del presente estudio se dedica a esta cuestión tan esencial y sobre la que consideramos existe una importante confusión en la práctica de la gestión preventiva. Junto a ello, consideramos que la respuesta normativa no es del todo satisfactoria, lo que nos lleva a proponer, incluso, la propia modificación de la regulación normativa sobre esta cuestión para conseguir una verdadera y completa protección del trabajador con discapacidad y no sólo del trabajador con una discapacidad reconocida.

Acceder al documento (PDF)


Resultado del proyecto

Se incluyen un total de 120 preguntas-respuestas. La configuración de este abanico de preguntas-respuestas se ha realizado a partir de la normativa comunitaria y nacional vigente sobre la materia y sobre los pronunciamientos judiciales más relevantes y recientes tanto de los Tribunales Superiores de Justicia de cada una de las CC.AA, como de los del Tribunal Supremo.

Además, nos hemos obligado a responder más de la mitad de las preguntas planteadas con un sí o un no, incluyendo, lógicamente, la posterior explicación de ambas respuestas. Una opción poco habitual entre juristas, entre los que el “depende” es nuestra respuesta favorita, singularmente porque la realidad judicial nos lleva en muchas ocasiones a que aquélla sea la única respuesta segura. La opción de formular preguntas que nos exigían un sí o un no como respuesta, no ha sido una cuestión en absoluto fácil.

Igualmente, en este estudio hemos introducido otra importante innovación como es incorporar numerosos ejemplos prácticos a modo de cuadro, configurados, en su mayoría, en base a casos reales. Una opción metodológica que, entendemos, facilita enormemente la utilización de esta investigación.


Buscar

Categorías de publicaciones

  • Comunicación
  • Estudios
  • Formación
  • Gestión
  • Internacional
  • PRL y discapacidad
  • Sectoriales

Dónde estamos

Barcelona

Josep Tarradellas 8-10, 7º 4ª · 08029 Barcelona · T. 933 210 888

Madrid

Del Buen Gobernador, 16 · 28027 Madrid · T. 915 713 508

Contacte con Full Audit

email: fullaudit@fullaudit.es

Formulario de contacto

Política de Privacidad

Aviso Legal
Política de Cookies

© 2017 Full Audit. Todos los derechos reservados.

Menú
FULL AUDIT, AUDITORES EN PREVENCIÓN, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE, S.A. utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de personalizar la interfaz en base a tus preferencias o a tu dispositivo y recoger información que puede ser utilizada para elaborar un perfil a partir de tus hábitos de navegación. Si deseas obtener más información pulsa sobre “Política de Cookies” .Aceptar CookiesRechazar Cookies