fullaudit@fullaudit.es
Twitter
LinkedIn
Menú
  • Full Audit
  • Servicios Covid19
    • Verificación y Obtención Sello Gestión Responsable Covid-19
    • Consultoría Covid-19 a nivel nacional e internacional
    • Servicios Sectoriales: RESTAURACIÓN
    • Servicios Sectoriales: OCIO NOCTURNO
    • Opiniones de Expertos
    • Somos Comunidad PRL
  • Servicios
    • Auditoría Legal o Reglamentaria
    • Auditoría de Certificación según normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.
    • Auditoría y Certificación Online según normas: ISO 45001:2018, ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015
    • Auditoría Internacional de Requisitos Corporativos
    • Auditoría de Accesibilidad y Certificación según norma UNE 170001-1:2007
    • Auditoría de Certificación Empresa Saludable
    • Consultoría para la elaboración de Informes No Financieros y su Verificación
    • Consultoría en Sostenibilidad
    • Consultoría Estratégica
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto

Guía práctica para Viajes de Negocio

Entidad solicitante:
Foment del Treball
Fecha de publicación:
2018
Acceder al documento:

Guia en PDF

 

Clasificación:
  • Internacional

Descripción del proyecto

Los trabajadores que deben viajar frecuentemente conocen el estrés, cansancio y otros efectos sobre la salud, derivados de los desplazamientos, especialmente cuando éstos son intercontinentales o bien más cortos pero muy frecuentes. El objetivo de la Guía es ofrecer al trabajador que se desplaza habitualmente en viajes internacionales, información de ayuda y soluciones para:

 Mejorar su nivel de bienestar.
 Garantizar la seguridad durante el desplazamiento y en el destino.

La Guía abordará aquellos aspectos a tener en cuenta para conseguir el mínimo impacto sobre la salud y el bienestar del trabajador, estableciendo pautas generales que el viajero deberá considerar desde que planifica el viaje hasta que regresa.

A estos efectos conviene saber que las principales afectaciones sobre la salud y el bienestar de los trabajadores están relacionadas con:

 Nivel de estrés provocado por los desplazamientos. Alteración de biorritmos, alteraciones del sueño, cansancio, adaptación al entorno cultural, etc.
 Aspectos ergonómicos derivados de los largos tiempos de vuelo y esperas en conexiones.
 Riesgo biológico derivado de las condiciones higiénico-sanitarias en los países de destino.
 Riesgos asociados a la seguridad física del trabajador asociados a posibles situaciones de violencia, entre otras, en el país de destino.

A lo largo de toda la Guía se darán a conocer también herramientas digitales que puedan resultar de ayuda al viajero (especialmente apps).

En algunos apartados se hace especial hincapié en cuestiones de género, dada la importancia que cobran sobre todo en algunos destinos.

Si bien la Guía estará dirigida principalmente al trabajador que se va a desplazar, la mayor parte de los contenidos pueden ser aprovechados por las organizaciones como apoyo en la definición y establecimiento de políticas de viajes, entendida como el conjunto de reglas escritas y distribuidas entre los empleados de la empresa, cuyo objetivo consiste en garantizar una óptima gestión de los procesos y del gasto en viajes y en la organización de eventos. Los protocolos y normas en materia de seguridad y prevención deberían formar parte de la política de toda compañía, a los efectos de garantizar que además de los objetivos señalados arriba, los desplazamientos se realicen de la forma en que tengan menor impacto sobre la salud y el bienestar de sus empleados.

La política de viajes, debe constituir en consecuencia, la primera referencia para cualquier viajero de negocios.


Resultado del proyecto

La guía se encuentra estructurada en:

  • Información sobre el país de destino
  • Los fenómenos naturales extremos.
  • Vacunaciones
  • Prevención de otras enfermedades transmitidas por mosquitos y otros insectos
  • Otros riesgos para la seguridad e integridad
  • Los usos y costumbres
  • Mantenerse informad
  • La importancia de estar localizado durante el viaje
  • ¿Con quién contactar en caso de emergencia?
  • La compañía de seguro
  • La aerolínea
  • El asiento en el avión
  • Trombosis del viajero
  • En caso de incidente
  • Los biorritmos
  • El jet lag
  • Equipaje
  • Bibliografía / Webgrafía

Buscar

Categorías de publicaciones

  • Comunicación
  • Estudios
  • Formación
  • Gestión
  • Internacional
  • PRL y discapacidad
  • Sectoriales

Dónde estamos

Barcelona

Josep Tarradellas 8-10, 7º 4ª · 08029 Barcelona · T. 933 210 888

Madrid

Del Buen Gobernador, 16 · 28027 Madrid · T. 915 713 508

Contacte con Full Audit

email: fullaudit@fullaudit.es

Formulario de contacto

Política de Privacidad

Aviso Legal
Política de Cookies

© 2017 Full Audit. Todos los derechos reservados.

Menú
FULL AUDIT, AUDITORES EN PREVENCIÓN, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE, S.A. utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de personalizar la interfaz en base a tus preferencias o a tu dispositivo y recoger información que puede ser utilizada para elaborar un perfil a partir de tus hábitos de navegación. Si deseas obtener más información pulsa sobre “Política de Cookies” .Aceptar CookiesRechazar Cookies