fullaudit@fullaudit.es
Twitter
LinkedIn
Menú
  • Full Audit
  • Servicios Covid19
    • Verificación y Obtención Sello Gestión Responsable Covid-19
    • Consultoría Covid-19 a nivel nacional e internacional
    • Auditoría de Verificación del cumplimiento de la Guía ISO/PAS 45005:2020
    • Consultoría de implantación de la Guía ISO/PAS 45005:2020
    • Servicios Sectoriales: RESTAURACIÓN
    • Servicios Sectoriales: OCIO NOCTURNO
    • Opiniones de Expertos
    • Somos Comunidad PRL
  • Servicios
    • Auditoría Legal o Reglamentaria
    • Auditoría de Certificación según normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.
    • Auditoría y Certificación Online según normas: ISO 45001:2018, ISO 14001:2015, ISO 9001:2015, ISO 50001:2018 (Energía) e ISO/PAS 45005:2020 (Covid-19)
    • Auditoría Internacional de Requisitos Corporativos
    • Auditoría de Accesibilidad y Certificación según norma UNE 170001-1:2007
    • Auditoría de Certificación Empresa Saludable
    • Planes de Igualdad y Auditorias Retributivas
    • Consultoría para la elaboración de Informes No Financieros y su Verificación
    • Consultoría en Sostenibilidad
    • Consultoría Estratégica
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto

Libro Blanco para el diseño preventivo e inclusivo de un centro de trabajo del sector sanitario

Entidad solicitante:
Foment del Treball
Fecha de publicación:
2011
Clasificación:
  • PRL y discapacidad,
  • Sectoriales

Descripción del proyecto

El objetivo del proyecto fue la creación de un libro blanco para el diseño preventivo e inclusivo de un centro de trabajo del sector hospitalario que sirva como base para diseñar desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales y de la accesibilidad universal. Como segundo objetivo, pero no menos importante, se pretende fomentar la concienciación y sensibilización acerca de las necesidades de los pacientes, usuarios, y trabajadores con discapacidad de los centros sanitarios. En este sentido, el libro blanco no sólo abarca aspectos arquitectónicos, sino que su alcance va más allá identificando necesidades relativas a las condiciones organizativas (equipos, procesos, definición de funciones…).

Para el desarrollo del libro se llevó a cabo una revisión previa de la documentación existente con el propósito de mejorar su aplicabilidad aportando nuestra experiencia como auditores de prevención en el ámbito sanitario (público y privada) y expertos en integración laboral y social de personas con discapacidad. El valor añadido es la experiencia del equipo multidisciplinar.

Los contenidos tienen como base la identificación de los requisitos legales de carácter general (Ley 31/1995, RD 39/1997, CTE, Ley 51/2003, RD 505/2007), de carácter sectorial y los requisitos de la UNE 17001-1 DALCO.

A partir de la identificación de espacios y de su interacción con riesgos y tipologías de discapacidad se definieron las recomendaciones para garantizar el cumplimiento normativo y el acceso a los servicios sanitarios en igualdad de condiciones y en óptimas condiciones de seguridad y salud.

La colaboración con la UCH-Unió Catalana d’Hospitals como órgano evaluador experto garantiza la adecuación y eficacia de los contenidos desarrollados.

Acceder al documento (PDF)


Resultado del proyecto

  • A través de FOMENT DEL TREBALL los profesionales disponen de una herramienta validada por expertos del ámbito sanitario que les permita diseñar y crear espacios totalmente accesibles, seguros y saludables.
  • Pone a disposición de los profesionales, directrices que permiten eliminar riesgos en origen (en la fase de diseño) al incorporar o integrar los conceptos de accesibilidad y discapacidad.
  • Como resultado se ha obtenido un libro blanco que permite mejorar los servicios sanitarios y la atención a pacientes, usuarios (acompañantes o familiares) y trabajadores.

Se ofrece la posibilidad de un ahorro para las organizaciones al evitar adaptaciones posteriores al diseño. El coste de las reformas orientadas a la adecuación de instalaciones y procesos para la accesibilidad de personas con discapacidad suelen ser muy elevadas.


Buscar

Categorías de publicaciones

  • Comunicación
  • Estudios
  • Formación
  • Gestión
  • Internacional
  • PRL y discapacidad
  • Sectoriales

Dónde estamos

Barcelona

Josep Tarradellas 8-10, 7º 4ª · 08029 Barcelona · T. 933 210 888

Madrid

Del Buen Gobernador, 16 · 28027 Madrid · T. 915 713 508

Contacte con Full Audit

email: fullaudit@fullaudit.es

Formulario de contacto

Política de Privacidad

Aviso Legal
Política de Cookies

© 2017 Full Audit. Todos los derechos reservados.

Menú
FULL AUDIT, AUDITORES EN PREVENCIÓN, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE, S.A. utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de personalizar la interfaz en base a tus preferencias o a tu dispositivo y recoger información que puede ser utilizada para elaborar un perfil a partir de tus hábitos de navegación. Si deseas obtener más información pulsa sobre “Política de Cookies” .Aceptar CookiesRechazar Cookies