fullaudit@fullaudit.es
Twitter
LinkedIn
Logo Full Audit
Menú
  • Full Audit
  • Soluciones
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Auditoría
      • Auditoría legal de prevención de riesgos laborales
      • Certificación ISO 45001:2018
      • Certificación ISO 45003:2021
      • Certificación ISO 39001:2012
      • Auditoría OHSE de requisitos corporativos
      • Consultoría
      • Diseño e implantación de sistemas de gestión (ISO 45001:2018, ISO 39001:2012)
      • Consultoría estratégica: elaboración de cuadros de mando integrales en SST
      • Informes específicos: guías, manuales, estudios
      • Internacionalización de la SST
      • Formación
      • Auditoría Interna ISO 45001:2018 (F-SST-01)
      • Auditoría Legal de PRL (F-SST-02)
      • ISO 45.001:2018 (F-SST-03)
      • Auditoría Legal: Requisitos legales en PRL (F-SST-04)
    • Sostenibilidad
      • Auditoría
      • Verificación del EINF
      • Certificación ISO 14001:2015
      • Consultoría
      • Elaboración del EINF
      • Análisis de materialidad
      • Definición y despliegue de la Hoja de Ruta en Sostenibilidad
      • Sistema de Gestión ODS e integración de la agenda 2030 en los Sistemas de gestión OHSEQ
      • Gestión de la debida diligencia en cadena de suministro
      • Diseño e implantación de sistemas de gestión (ISO 14001:2015)
      • Elaboración de informes específicos: guías, manuales, estudios.
      • Formación
      • Auditoría Interna ISO 14001:2015 (F-SO-01)
      • ISO 14001:2015:2018 (F-SO-02)
    • Bienestar Organizacional
      • Auditoría
      • Certificación del Modelo MBO de Bienestar Organizacional
      • Certificación del Modelo OMS de Entorno Laboral Saludable
      • Consultoría
      • Implantación del Modelo MBO de Bienestar Organizacional
      • Implantación del Modelo OMS de Entorno Laboral Saludable
      • Definición y despliegue de la estrategia de Bienestar Organizacional
      • Formación
      • Master DEBO
      • Gestión Estratégica del Bienestar: Modelo MBO de Bienestar Organizacional (F-BO-01)
      • Gestión Estratégica del Bienestar: Modelo OMS (F-BO-02)
      • Auditoría Interna de Gestión del Bienestar (F-BO-03)
    • Accesibilidad
      • Auditoría
      • Auditoría de accesibilidad
      • Certificación UNE 170001-2:2007
      • Consultoría
      • Diseño e implantación de sistemas de gestión (UNE 170001-1:2007 y 2)
      • Formación
      • Auditoría Interna de UNE 170001-1:2007 y UNE 170001-2:2007 (F-A-01)
      • Gestión estratégica de la Accesibilidad Universal (F-A-02)
    • Igualdad
      • Auditoría
      • Auditoría de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
      • Consultoría
      • Elaboración del Diagnóstico y del Plan de igualdad de oportunidades en la empresa
      • Asesoría para la realización del Registro Retributivo
      • Otros servicios en el ámbito de la Igualdad
  • Insights
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Píldoras
    • Podcasts
    • Publicaciones
    • Casos de éxito
  • Actualidad
    • ¿Sabías qué?
    • Sala de prensa
  • Contacto

Franco Dutto – SVP CHRO en Tsubaki Nakashima

“Creo firmemente que cuando la visión de la empresa es clara, ambiciosa y acertada, y cuando como líderes dirigimos realmente a nuestra gente en una dirección sostenible (Planeta, Personas y Beneficios), nuestra pequeña contribución será valiosa para nosotros mismos como individuos, para la empresa a la que pertenecemos y para el mundo en el que vivimos.”

Se habla mucho de la importancia de la gestión medioambiental y de la responsabilidad que tenemos como individuo, empresa y sociedad. Su organización ha asumido esta responsabilidad destinando recursos económicos, personales y técnicos. ¿Cuáles han sido las motivaciones y en qué se instrumentaliza?

Por supuesto.

Desde la creación de la nueva Tsubaki Nakashima, fruto de la fusión de dos competidores, uno japonés y otro estadounidense en 2017, la empresa ha querido crear un departamento de Recursos Humanos y Sostenibilidad (además de Compliance) precisamente para significar un compromiso estratégico y, por tanto, de amplio alcance.

El Informe ESG 2020 es el testimonio de que el compromiso asumido hace 4 años se ha traducido en un sistema de gobernanza inclusivo y justo, en acciones que han reducido nuestros impactos ambientales y en el establecimiento de un profundo canal de comunicación con nuestras partes interesadas internas y externas.

Esto nos ha permitido estar preparados para las nuevas exigencias de los inversores y clientes de hoy en día, lo que nos ha permitido ganar estima, mejorar nuestra reputación, pero también ganar nuevos mercados y nuevos negocios y atraer inversiones.

Pero el compromiso de nuestra empresa va mucho más allá:

En las últimas semanas hemos creado un Comité de Sostenibilidad, encabezado por el Consejero Delegado, y hemos puesto en marcha un programa global de Desarrollo Sostenible basado en el refuerzo de nuestro Sistema de Gobernanza Integrado, la identificación de riesgos y oportunidades en materia de medio ambiente y uso de recursos, la definición de objetivos (corporativos y de planta), los planes de acción y el seguimiento de su consecución, y un plan de comunicación sólido, atractivo y con visión de futuro.

Para ello, creamos un departamento de Desarrollo Sostenible, que depende directamente del Vicepresidente de Operaciones, con recursos financieros y contratando, en cada región geográfica en la que estamos presentes (Japón, Europa, Asia, América y China), un Director de Sostenibilidad que depende directamente del Presidente de la Región, y en las plantas en las que la estructura de ESH era más débil, contratamos nuevos recursos.

Creo que la comunicación ha sido y es crucial, y me gustaría dar un par de ejemplos:

En la Encuesta de Satisfacción del Personal, que acaba de finalizar, el tema que ha tenido más preferencias en general y que ha aumentado sus preferencias en comparación con dos años antes es la Sostenibilidad.

Y en el análisis de las necesidades de formación (para lo que llamamos formación de gestión de alto nivel, la Academia Tsubaki Nakashima), la necesidad número uno es la Sostenibilidad.

¿Cuáles son los retos en materia medio ambiental a los que se enfrentan y cómo los abordarán?

Sostenibilidad significa personas, respeto por el planeta y prosperidad económica; ninguno de estos tres pilares puede sostenerse sin los otros. Estoy absolutamente convencido de que una atención obsesiva a la reducción de los residuos y a un mejor y más respetuoso uso de los recursos generará beneficios económicos inimaginables para una empresa como la nuestra, permitiéndonos consolidarnos y crecer.

Tal vez incluso repensar los modelos de producción, trabajar de una manera radicalmente diferente, repensar la cadena de suministro nos permita cambiar la empresa.

Ciertamente, reducir el CO2 para 2030 y llegar a ser neutral para 2040/2050 es uno de los objetivos, pero ciertamente no el principal.

El verdadero reto es aprovechar al máximo todos los recursos disponibles -incluido el personal- y hacerlo mejor con menos.

¿Cuál será la contribución de su organización en la “E” para las personas que trabajan en su organización y para la sociedad” // ¿Cuál será su impacto en los ODS?

Las personas que trabajan con nosotros han entendido que este es un reto que nos permitirá construir nuestro futuro y el de las generaciones venideras, saben que el destino está en las manos de cada persona durante su día, hecho de pequeñas cosas y pequeños gestos, saben que tendrán que jugar su papel como protagonistas del cambio, saben que la empresa está hecha de personas y no sólo de paredes o máquinas o dinero. Y saben que esas personas son ellos.

Soy optimista porque creo firmemente que cuando la visión de la empresa es clara, ambiciosa y acertada, y cuando como líderes dirigimos realmente a nuestra gente en una dirección sostenible (Planeta, Personas y Beneficios), nuestra pequeña contribución será valiosa para nosotros mismos como individuos, para la empresa a la que pertenecemos y para el mundo en el que vivimos.


3

Buscar

Categorías de publicaciones

  • Accesibilidad
  • Bienestar Organizacional
  • Igualdad
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Sostenibilidad

Próximos eventos

  • 5ª Edición del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional en octubre 6, 2022 00:00

Calendario de eventos

enero 2023
LMXJVSD
       1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      
« Dic   Feb »

Suscríbete al blog de Full Audit

Loading

En Full Audit® contamos con un equipo de auditores experimentados que poseen una gran capacidad de análisis que, unida a su experiencia, nos permiten aportar la mejor solución para cada cliente.

Servicios

  • Auditoría Legal
  • Certificación ISO 45001
  • Auditoría Internacional Requisitos Corporativos
  • Elaboración y Verificación EINF
  • Consultoría de Sostenibilidad
  • Certificación Empresa Saludable
  • Auditoría Accesibilidad
  • Auditoría Retributiva Igualdad

Accesos directos

fullaudit@fullaudit.es

Contacto

Política de Privacidad

Aviso Legal
Política de Cookies

© 2022 Full Audit. Todos los derechos reservados.

Menú

Descarga el documento ahora