fullaudit@fullaudit.es
Twitter
LinkedIn
Logo Full Audit
Menú
  • Full Audit
  • Servicios
    • Seguridad y Salud Laboral
      • Auditoría Legal
      • Certificación ISO 45001
      • Auditoría Internacional Requisitos Corporativos
    • Sostenibilidad
      • Elaboración y Verificación EINF
      • Consultoría en Sostenibilidad
    • Bienestar Organizacional
      • Certificación Empresa Saludable (OMS)
      • Certificación MBO Bienestar Organizacional
    • Accesibilidad
      • Auditoría de Accesibilidad
    • Igualdad
      • Auditoría Retributiva Igualdad
  • Insights
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Píldoras
    • Publicaciones
  • Actualidad
    • ¿Sabías qué?
    • Sala de prensa
  • Contacto

Píldora 1/5: Gestionando el bienestar de manera estratégica: “Principios de la gestión del bienestar organizacional”


En esta primera píldora de Bienestar Organizacional, Daniel Tapial, Director de desarrollo de negocio, auditor jefe y responsable de la línea de Bienestar Organizacional, aborda los elementos sobre los que trabajar el bienestar organizacional para conseguir dos objetivos principales: profesionalizarlo y posicionar a la persona en el centro de cualquier modelo de gestión del bienestar organizacional.

Conclusiones clave

  • Para que el bienestar esté incluido en la estrategia de la empresa y forme parte de la toma de decisiones, debe abordarse de una forma estructurada y objetiva.
  • Así lograremos que sea un elemento transversal incluido en el eje de toda política y práctica empresarial de negocio.
  • El análisis estratégico del bienestar organizacional consiste en el análisis del presente y del futuro deseado en materia de bienestar, con el fin, tanto de alinear el bienestar con la estrategia de la empresa, como de optimizar los recursos disponibles para su gestión.
  • En la planificación estratégica del bienestar organizacional deberemos decidir cuales serán las líneas estratégicas de la empresa y las actuaciones a llevar a cabo para conseguirlas.
  • La implantación estratégica del bienestar organizacional, es la fase de la ejecución de las acciones y se pueden distinguir dos elementos principales: elementos directos y elementos indirectos.
  • Para la medición, revisión y retroalimentación estratégica del bienestar organizacional es recomendable la implantación de un Cuadro de Mando Integral que nos ayudará a integrarlo dentro de la estrategia de negocio y a posicionarlo como elemento diferencial de la misma.

ACCEDE AL PDF: PÍLDORA 1 PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DEL BIENESTAR ORGANIZACIONAL


Categorías de Píldoras

  • Accesibilidad
  • Bienestar Organizacional
  • Seguridad y Salud Trabajo
  • Sostenibilidad
  • Ver todas las píldoras

En Full Audit® contamos con un equipo de auditores experimentados que poseen una gran capacidad de análisis que, unida a su experiencia, nos permiten aportar la mejor solución para cada cliente.

Servicios

  • Auditoría Legal
  • Certificación ISO 45001
  • Auditoría Internacional Requisitos Corporativos
  • Elaboración y Verificación EINF
  • Consultoría de Sostenibilidad
  • Certificación Empresa Saludable
  • Auditoría Accesibilidad
  • Auditoría Retributiva Igualdad

Accesos directos

fullaudit@fullaudit.es

Contacto

Política de Privacidad

Aviso Legal
Política de Cookies

© 2022 Full Audit. Todos los derechos reservados.

Menú

Descarga el documento ahora