fullaudit@fullaudit.es
Twitter
LinkedIn
Logo Full Audit
Menú
  • Full Audit
  • Servicios
    • Seguridad y Salud Laboral
      • Auditoría Legal
      • Certificación ISO 45001
      • Auditoría Internacional Requisitos Corporativos
    • Sostenibilidad
      • Elaboración y Verificación EINF
      • Consultoría en Sostenibilidad
    • Bienestar Organizacional
      • Certificación Empresa Saludable (OMS)
      • Certificación MBO Bienestar Organizacional
    • Accesibilidad
      • Auditoría de Accesibilidad
    • Igualdad
      • Auditoría Retributiva Igualdad
  • Insights
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Píldoras
    • Publicaciones
  • Actualidad
    • ¿Sabías qué?
    • Sala de prensa
  • Contacto

Píldora 2/3: ¿Qué es y cómo se hace una matriz de materialidad?


En esta segunda píldora de sostenibilidad, Manuela Brinques, Responsable de la línea de negocio de sostenibilidad, nos va hablar de qué es y cómo se elabora una matriz de materialidad.

Conclusiones clave

  • Lo que pretende una matriz de materialidad es analizar la materialidad, es decir, identificar los aspectos materiales en temas de sostenibilidad de una organización. Ese análisis se refleja de forma visual en una matriz de dos dimensiones.
  • El análisis de materialidad sirve para establecer la estrategia y decidir qué se reporta en temas de sostenibilidad, bien a través del EINF o de memorias de sostenibilidad.
  • ¿Cómo se hace una matriz de materialidad? Si queremos hacer un buen análisis de materialidad deberemos consultar a todos los grupos de interés, tanto a los internos, como pueden ser los trabajadores, como a los externos como son clientes, proveedores, consumidores, administración pública, sindicatos, competidores, etc.
  • Para hacer la consulta lo mejor es hacer una encuesta donde les pidamos que puntúen diferentes aspectos que habremos preseleccionado. Tabularemos las respuestas, calcularemos los promedios y las plasmaremos en la Matriz de materialidad.
  • Una vez hayamos plasmado los resultados, deberemos fijarnos en los aspectos que han “caído” en el extremos superior-derecho ya que son los aspectos mejor valorados, y esos serán los aspectos materiales más relevantes y serán, por tanto, a los que deberemos prestar más atención y los que deberemos reflejar con mayor detalle en nuestros reportes, sea el EINF o memoria de sostenibilidad.

ACCEDE AL PDF: PÍLDORA 2 QUÉ ES Y COMO SE HACE UNA MATRIZ DE MATERIALIDAD


Categorías de Píldoras

  • Accesibilidad
  • Bienestar Organizacional
  • Seguridad y Salud Trabajo
  • Sostenibilidad
  • Ver todas las píldoras

En Full Audit® contamos con un equipo de auditores experimentados que poseen una gran capacidad de análisis que, unida a su experiencia, nos permiten aportar la mejor solución para cada cliente.

Servicios

  • Auditoría Legal
  • Certificación ISO 45001
  • Auditoría Internacional Requisitos Corporativos
  • Elaboración y Verificación EINF
  • Consultoría de Sostenibilidad
  • Certificación Empresa Saludable
  • Auditoría Accesibilidad
  • Auditoría Retributiva Igualdad

Accesos directos

fullaudit@fullaudit.es

Contacto

Política de Privacidad

Aviso Legal
Política de Cookies

© 2022 Full Audit. Todos los derechos reservados.

Menú

Descarga el documento ahora