fullaudit@fullaudit.es
Twitter
LinkedIn
Logo Full Audit
Menú
  • Full Audit
  • Servicios
    • Seguridad y Salud Laboral
      • Auditoría Legal
      • Certificación ISO 45001
      • Auditoría Internacional Requisitos Corporativos
    • Sostenibilidad
      • Elaboración y Verificación EINF
      • Consultoría en Sostenibilidad
    • Bienestar Organizacional
      • Certificación Empresa Saludable (OMS)
    • Accesibilidad
      • Auditoría de Accesibilidad
    • Igualdad
      • Auditoría Retributiva Igualdad
  • Insights
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Píldoras
    • Publicaciones
  • Actualidad
    • ¿Sabías qué?
    • Sala de prensa
  • Contacto

Guía para la promoción de la salud en el trabajo para personas con discapacidad intelectual

Entidad solicitante:
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
Fecha de publicación:
2017
Clasificación:
  • Seguridad y Salud en el Trabajo

Descripción del proyecto

Afortunadamente, son cada vez más las personas con discapacidad intelectual que se incorporan al mercado laboral, tanto a través de centros especiales de empleo como en la empresa ordinaria.

Los centros especiales de empleo son empresas cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales y que facilite la inclusión laboral de éstos en el mercado ordinario de trabajo.

Por ello, cada vez resulta más necesario que, tanto los centros especiales de empleo como las empresas ordinarias dispongan de materiales y herramientas que faciliten su inclusión.

El artículo 25 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) contempla el deber de protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos, como es el caso de los trabajadores con discapacidad.

Más allá de esta exigencia legal, la inclusión de trabajadores con discapacidad debe alcanzar todos los aspectos del entorno laboral.

En los últimos años, las empresas españolas han implantado de forma creciente programas de promoción de la salud en el trabajo. Si bien las primeras iniciativas surgieron en las grandes empresas, cada vez son más las PYMES que han puesto en marcha sus propios programas de forma exitosa.

Estos programas han de estar al alcance de todos los trabajadores, por lo que las herramientas para su implantación han de ser universalmente accesibles.

Esta Guía ha sido especialmente diseñada para que cualquier empresa que tenga o pueda tener en el futuro trabajadores con discapacidad intelectual, con independencia de su tamaño o sector de actividad, pueda hacer una promoción de salud en el trabajo accesible.

Con este objetivo y dado que no se trata de un documento dirigido a expertos en la materia, se ha priorizado la practicidad y la sencillez en el abordaje de los diferentes conceptos, así como en la propuesta de actuaciones a llevar a cabo.


Buscar

Categorías de publicaciones

  • Accesibilidad
  • Bienestar Organizacional
  • Igualdad
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Sostenibilidad

En Full Audit® contamos con un equipo de auditores experimentados que poseen una gran capacidad de análisis que, unida a su experiencia, nos permiten aportar la mejor solución para cada cliente.

Servicios

  • Auditoría Legal
  • Certificación ISO 45001
  • Auditoría Internacional Requisitos Corporativos
  • Elaboración y Verificación EINF
  • Consultoría de Sostenibilidad
  • Certificación Empresa Saludable
  • Auditoría Accesibilidad
  • Auditoría Retributiva Igualdad

Accesos directos

fullaudit@fullaudit.es

Contacto

Política de Privacidad

Aviso Legal
Política de Cookies

© 2022 Full Audit. Todos los derechos reservados.

Menú