fullaudit@fullaudit.es
Twitter
LinkedIn
Logo Full Audit
Menú
  • Full Audit
  • Soluciones
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
      • Auditoría
      • Auditoría legal de prevención de riesgos laborales
      • Certificación ISO 45001:2018
      • Certificación ISO 45003:2021
      • Certificación ISO 39001:2012
      • Auditoría OHSE de requisitos corporativos
      • Consultoría
      • Diseño e implantación de sistemas de gestión (ISO 45001:2018, ISO 39001:2012)
      • Consultoría estratégica: elaboración de cuadros de mando integrales en SST
      • Informes específicos: guías, manuales, estudios
      • Internacionalización de la SST
      • Formación
      • Auditoría Interna ISO 45001:2018 (F-SST-01)
      • Auditoría Legal de PRL (F-SST-02)
      • ISO 45.001:2018 (F-SST-03)
      • Auditoría Legal: Requisitos legales en PRL (F-SST-04)
    • Sostenibilidad
      • Auditoría
      • Verificación del EINF
      • Certificación ISO 14001:2015
      • Consultoría
      • Elaboración del EINF
      • Análisis de materialidad
      • Definición y despliegue de la Hoja de Ruta en Sostenibilidad
      • Sistema de Gestión ODS e integración de la agenda 2030 en los Sistemas de gestión OHSEQ
      • Gestión de la debida diligencia en cadena de suministro
      • Diseño e implantación de sistemas de gestión (ISO 14001:2015)
      • Elaboración de informes específicos: guías, manuales, estudios.
      • Formación
      • Auditoría Interna ISO 14001:2015 (F-SO-01)
      • ISO 14001:2015:2018 (F-SO-02)
    • Bienestar Organizacional
      • Auditoría
      • Certificación del Modelo MBO de Bienestar Organizacional
      • Certificación del Modelo OMS de Entorno Laboral Saludable
      • Consultoría
      • Implantación del Modelo MBO de Bienestar Organizacional
      • Implantación del Modelo OMS de Entorno Laboral Saludable
      • Definición y despliegue de la estrategia de Bienestar Organizacional
      • Formación
      • Master DEBO
      • Gestión Estratégica del Bienestar: Modelo MBO de Bienestar Organizacional (F-BO-01)
      • Gestión Estratégica del Bienestar: Modelo OMS (F-BO-02)
      • Auditoría Interna de Gestión del Bienestar (F-BO-03)
    • Accesibilidad
      • Auditoría
      • Auditoría de accesibilidad
      • Certificación UNE 170001-2:2007
      • Consultoría
      • Diseño e implantación de sistemas de gestión (UNE 170001-1:2007 y 2)
      • Formación
      • Auditoría Interna de UNE 170001-1:2007 y UNE 170001-2:2007 (F-A-01)
      • Gestión estratégica de la Accesibilidad Universal (F-A-02)
    • Igualdad
      • Auditoría
      • Auditoría de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
      • Consultoría
      • Elaboración del Diagnóstico y del Plan de igualdad de oportunidades en la empresa
      • Asesoría para la realización del Registro Retributivo
      • Otros servicios en el ámbito de la Igualdad
  • Insights
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Píldoras
    • Podcasts
    • Publicaciones
    • Casos de éxito
  • Actualidad
    • ¿Sabías qué?
    • Sala de prensa
  • Contacto

¿Sabías que existen herramientas que pueden ayudarte a evaluar los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático?

El cambio climático representa un desafío para las empresas. Sus efectos afectarán previsiblemente, en mayor o menor medida dependiendo de la actividad y ubicación de la organización, al desarrollo de sus procesos y a los costes asociados.

La disponibilidad de energía, materias primas y las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos, empujan a las empresas a invertir para adaptarse a este nuevo escenario y plantearse su transición hacia la economía baja en carbono, lo cual puede convertirse en una oportunidad.

Si tu organización se ha planteado evaluar los riesgos y oportunidades derivados del cambio climático, aquí te dejamos 5 publicaciones donde seguro podrás encontrar información útil y fiable:

  1. IPCC WGI Interactive Atlas: una novedosa herramienta para realizar análisis espaciales y temporales flexibles de gran parte de la información sobre el cambio climático observado y proyectado en la que se basa la contribución del Grupo de Trabajo I al Sexto Informe de Evaluación, incluida la síntesis regional de los impulsores del impacto climático (CID).Especialmente interesante la síntesis regional, donde pueden seleccionarse una o varias variables y se visualiza de forma muy intuitiva las proyecciones y las  tendencias futuras de cada una de ellas. https://interactive-atlas.ipcc.ch/
  1. Global Climate Risk Index 2021: publicado anualmente por Germanwatch: este índice analiza en qué medida los países se han visto afectados por los efectos de los siniestros meteorológicos (tormentas, inundaciones, olas de calor, etc.) Tal como remarca, se trata de datos pasados y no de prospecciones, no pudiendo considerar que la evolución va a ser lineal en base a datos pasados, pero si nos da una idea del estado actual de cada región. https://www.germanwatch.org/es/19777
  2. Portal del Conocimiento sobre el Cambio Climático (CCKP): ofrece datos globales sobre el clima histórico y futuro, las vulnerabilidades y los impactos. Explórelos a través de las vistas de los países y las cuencas hidrográficas. Acceda a los Perfiles de País sintetizados para obtener una visión más profunda de los riesgos climáticos y las acciones de adaptación. Climate risk country profile https://climateknowledgeportal.worldbank.org/
  1. Metodología del Banco Internamericano de Desarrollo (BID): considerar el riesgo de desastres y cambio climático en el diseño y la construcción de proyectos es importante para aumentar su resiliencia. El BID desarrolló una metodología para facilitar la identificación y evaluación de los riesgos de desastres y cambio climático y las oportunidades en materia de resiliencia en todos los proyectos relevantes durante sus fases de identificación, preparación e implementación. https://publications.iadb.org/es/metodologia-de-evaluacion-del-riesgo-de-desastres-y-cambio-climatico-para-proyectos-del-bid
  1. Estudios de impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático de los principales sectores socioeconómicos y sistemas naturales: a nivel nacional, el Ministerio para la transición ecológica y reto demográfico, en el marco del Plan Nacional de Adaptación ha desarrollado estudios de impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático de los principales sectores socioeconómicos y sistemas naturales. Es posible acceder a los trabajos realizados pulsando sobre la temática correspondiente a través del siguiente enlace: https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/impactos-vulnerabilidad-y-adaptacion/plan-nacional-adaptacion-cambio-climatico/Eval_sec_imp-eje_i.aspx

12

Buscar

Categorías de publicaciones

  • Accesibilidad
  • Bienestar Organizacional
  • Igualdad
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Sostenibilidad

Próximos eventos

  • 5ª Edición del Máster de Dirección Estratégica en Bienestar Organizacional en octubre 6, 2022 00:00

Calendario de eventos

febrero 2023
LMXJVSD
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28      
« Ene   Mar »

Suscríbete al blog de Full Audit

Loading

En Full Audit® contamos con un equipo de auditores experimentados que poseen una gran capacidad de análisis que, unida a su experiencia, nos permiten aportar la mejor solución para cada cliente.

Servicios

  • Auditoría Legal
  • Certificación ISO 45001
  • Auditoría Internacional Requisitos Corporativos
  • Elaboración y Verificación EINF
  • Consultoría de Sostenibilidad
  • Certificación Empresa Saludable
  • Auditoría Accesibilidad
  • Auditoría Retributiva Igualdad

Accesos directos

fullaudit@fullaudit.es

Contacto

Política de Privacidad

Aviso Legal
Política de Cookies

© 2022 Full Audit. Todos los derechos reservados.

Menú

Descarga el documento ahora