Guía Movilidad inteligente en el ámbito laboral

- Entidad solicitante:
- CROEM
- Fecha de publicación:
- 2017
- Acceder al documento:
- Clasificación:
Descripción del proyecto
En el contexto de Ciudad Inteligente, la presente Guía trata de abordar aquellos aspectos en los que las empresas pueden aprovechar las utilidades que ofrecen las ciudades inteligentes con el objetivo de mejorar la seguridad, salud y bienestar de sus trabajadores, contribuyendo además a otras mejoras como la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. En este sentido se analizan las utilidades que ofrece la Región de Murcia susceptibles de generar sinergias con las estrategias empresariales de
movilidad inteligente.
La presente guía está dirigida a empresarios, responsables de recursos humanos y técnicos de prevención de riesgos laborales. Contiene una relación de propuestas de acciones relacionadas con la movilidad inteligente con información de carácter práctico
que pretende ser de ayuda para aquellas empresas que decidan apostar por la mejora en la eficiencia de los desplazamientos de sus trabajadores.
Resultado del proyecto
La presente Guía está estructurada de una manera sencilla y manejable. En ella se analiza cada tipología de desplazamiento:
Desplazamientos en vehículo privado.
Desplazamientos en transporte público.
Desplazamientos en vehículo de empresa.
Transporte profesional.
Desplazamientos a pie.
Para cada tipología se desarrolla una sección que contiene:
Concepto: definición del concepto abordado y contextualización del mismo en el ámbito empresarial.
Riesgos derivados de una incorrecta gestión: describe los riesgos o desventajas de no llevar a cabo una gestión inteligente o Smart del concepto a tratar.
Gestión Inteligente (Smart Management): describe los factores en los que la empresa puede implantar una gestión inteligente o Smart de cada tipología de transporte, tanto desde el punto de vista asociado a las posibles mejoras en aspectos relacionados con la seguridad, salud y bienestar de los trabajadores, así como con otras posibles repercusiones positivas tanto en el medio ambiente como en otros ámbitos.
Aplicaciones y servicios disponibles en Murcia: como evidencia del enfoque práctico de la Guía, se incluye una sección en cada ficha en la que se recopilan las herramientas disponibles en el mercado con utilidades relacionadas con el concepto de referencia en cada caso. Dichas herramientas son principalmente soluciones basadas en el uso de diferentes tecnologías de la información y comunicación (conocidas como TICs): portales especializados, apps o juegos.
Finalmente cada tipo de desplazamiento cuenta con una ficha resumen con las principales medidas y aplicaciones disponibles, que puede ser útil como herramienta de consulta rápida y que pueden resultar de utilidad para la empresa.